• Home
  • El blog
  • Contenido
    • Reseñas
    • Con continuación
    • Recomendados
    • AUTORES
  • Secciones
  • My Voice

Leyendo Ando

Instagram Facebook Bloglovin

Alba se siente culpable.
No sabe cómo actuar. Hugo y Nicolás se han volatizado y no puede imaginar su vida sin ellos.
Alba se refugia en su estudio, no quiere ver a nadie.
Alba empieza a beber para desconectar hasta que Hugo la libera de su culpa.
Falta Nico para cerrar el círculo y que todo vuelva a ser como antes.
Pero Nico es tozudo,
Hugo duda y Alba no quiere tirar la toalla.



¡Por el amor de Dios! Quiero ser la mejor amiga de Elisabet Benavent y tenerla todo el día contándome historias... ¡Amo a esta autora!
Ahora, si hablamos de libros... ¡Ufff! ¡Qué calor y qué dulzor...!
A medida que vayan conociendo esta trilogía, se darán cuenta que no es fácil reseñarla sin repetirse y van a entender por qué no tengo palabras... 
Sólo puedo decirles que es ADICTIVA, ENAMORA y CALIENTA. 
¿Quieren más? Seguro que en "Mi elección" lo van a encontrar.


Advertencia: Si no leíste "Alguien que no soy", la primera parte de esta trilogía, NO leas esta reseña y mucho menos los comentarios porque mis amadas lectoras se van de boca siempre y te van a quitar el gustito a misterio. Yo te avisé...


La historia

Habíamos quedado como locas luego de leer la primera parte de esta historia, y nos habíamos derretido como bobas al conocer la carta que Hugo le había enviado a Alba.
Al finalizar ese libro, estábamos divididas en dos equipos: #TEAM_Hugo con un 32% de votos en cuestión de preferencias y #TEAM_Nico arrazando con el 67% ...
Porque esta historia no habla de tríos sexuales, habla de una elección que por momentos se hace imposible. 
¿Realmente nosotras podríamos elegir como lo hicimos al votar en una encuesta? Por Dios, si cada uno de estos hombres tiene un encanto diferente y al juntarlos obtenemos la perfección.
Pero en esta segunda entrega mi voto cambió y caí rendida a los pies de Hugo. Caí en picada... desmadejada, entregada, enamorada, conmovida... ¡No puedo más de amor por ese hombre!
Y este es el gran talento de Elisabet Benavent que en 440 páginas me hizo cambiar de preferencia, porque ella también sabe enamorarte.
De la historia no les voy a contar nada, van a tener que engullirse todos los capítulos y les aseguro que será lo mejor del viaje.
Pero de la historia en general, sólo les diré que en este segundo libro, se explora el camino de nuestras elecciones y en él podemos palpar el amor y el dolor al amar de un modo tan tangible que duele la piel.

Mis sensaciones

Bueno....¡con este libro todo es sensaciones!
Anoche tuve tanto calor leyéndolo que casi rompo el aire acondicionado de tanto que lo prendí y apagué. Pasé una noche inquietante...
Tengo una amiga que despertó al marido dos veces durante la lectura porque... ¡Te pone!
(un beso a mi amiga que cuando lea esto se despatarra y a su marido un aplauso por los servicios prestados. ¡Eso es ser un muchacho Benavent!)
Ahora, vuelvo a lo mismo... el sexo en este libro es lo de menos. Es erótico, sí. Y está escrito de un modo sublime, haciendo de las escenas hot un poema corporal. (que replica en el que lo lee... desesperadamente)
Pero lo principal en este libro es el amor que flota en el aire desde el minuto uno. Un amor profundo, oscuro, conflictivo y tan real que se siente en carne propia.
Esta historia se siente, con el cuerpo, con la mente y con el corazón y es por eso que sencillamente... ¡LA AMO!

El discurso

En mi familia hay muchos defensores de la literatura y encima son entendidos en la materia, así que estoy más que acostumbrada a recibir comentarios mordaces por mi material de lectura.
Si, en mi biblioteca nunca hay un Dostoievski. Podría leerlo, porque tengo con qué hacerlo pero elijo otro tipo de discurso. 
Me gusta el lenguaje cercano, el mismo que uso con mis amigas, Me gusta que se incorporen las canciones que yo escucho, del mismo modo en que lo hacemos cuando nos enamoramos como tontas y que las nuevas tecnologías, como el Whatsapp estén presentes en el discurso del mismo modo que en la vida real.
Soy una defensora del nuevo modelo discursivo pero no por eso leo material chatarra.
Elisabet Benavent sabe escribir. Simplemente elige un estilo que entretiene, nos acerca a los personajes y a la historia. Y eso a mi me gusta mucho.
En "Alguien como tu" he llegado a despatarrarme de las carcajadas. La escena de Eva y su verborragia escatológica me hizo saltar las lágrimas de la risa y eso para mi, no tiene precio.
Es así, que en esta novela encontramos de todo. Momentos de humor hilarante, erotismo de alto voltaje y unas escenas de amor que llegan a lo más profundo de nuestras emociones.
¿¿¿¿Qué más querés????

El tema

Como dije al principio, el tema de esta trilogía son las elecciones y en esta segunda parte, los protagonistas comienzan a ver lo que resulta de sus decisiones.
Cada uno debe plantearse su elección y para ello viajan a lo más profundo de sus sentimientos.
A simple vista, pareciera que es Alba la que tiene que pensar sobre su futuro y que en ella cae el peso de una elección que no es fácil, pero a lo largo de la historia, las cosas cambian y es otro personaje el que debe tomar la decisión más difícil.

Los personajes

¡Babas! Soy toda baba....
37% vs %67... Bueno, que me pasé al Team Hugo, les aviso.
Me enamoré perdidamente de este personaje que en el libro anterior no me había llegado al corazón.
Ahora este hombre me genera un tsunami de sentimientos. Si en el tercer libro cambio de opinión pueden catalogarme de histérica o de indecisa... me da igual.
En este segundo libro conocemos en profundidad a Hugo y el encanto de Nico queda un poco opacado. Como si fuera la novedad que ya no sorprende.
Me encantó el crecimiento del personaje de Hugo, su profundidad y sus distintas aristas, así como Nico me resultó un poco molesto. 
Es que por momentos parecía un adolescente molesto haciendo pucheros y sentí que todos tenían que estar pendientes de que no se deprimiera.
Pero para ser justa, el personaje de Nicolás es especial. Su melancolía conmueve al punto de querer hacerlo desaparecer durante cuatro capítulos y de pronto, dice tres bocados y te llega al corazón.
Ahí te sentís una perra sin sentimientos y decís: que se quede con los dos.
¡Es imposible elegir!
Si hablo más sobre estos hombres les voy a arruinar el libro, sólo sepan que van a encontrarse con dos hombres muy distintos a los que conocieron en el libro anterior y que la pobre Alba está metida en un laberinto. Si hay elecciones difíciles, una es esta.

En resumen

No pueden perderse esta trilogía. ¡Tiene todo!
Se van a reír, van a despertar a sus maridos, si  no tienen con quien se van a querer matar pero lo que les aseguro es que se van a ENAMORAR.
Supera a la saga Valeria... es simplemente MÁS.
Pero Elisabet Benavent sigue fiel a su estilo, así que si no les gustó Valeria... no insistan, es otra cosa lo que les gusta.
Yo sigo apostando a esta autora y sus historias porque al final de las risas... al final de la calentura, al final de este libro... hay tanto AMOR que uno llora, por lo que tiene, por lo que no tuvo, por lo que dejamos pasar, por lo que elegimos mal...
Al final de este libro el amor más puro, te golpea el pecho y no podés esperar a que en febrero vuelvas a encontrarte con estos personajes que simplemente... AMAN.

Share
Tweet
Pin
Share
98 comentarios

Tengo un despelote con los libros de Anna Casanovas y quizás, lo mismo que me pasa a mi, te está pasando a vos...
Más allá de que sigo esperando ansiosa el siguiente libro de la serie "Los hermanos Martí" y no sé por qué no lo escribe/publica (lloro), tengo varios libros de ella que me olvidé a qué serie pertenecían.
Para empezar, les presento y ordeno la serie que ya tiene tres libros publicados.
Recuerdo haber leído el primero y me había gustado mucho...
La serie se llama "Las reglas del juego" y hasta el momento los libros que la componen son los siguientes:

#01 - Las reglas del juego
#02 - Cuando no se olvida
#03 - Donde empieza todo #04 - Fuera de juego


#01 - LAS REGLAS DEL JUEGO (Reseña AQUÍ)

Susana Lobato tiene la vida perfectamente planeada y está a punto de conseguir todo lo que quiere: va a tener su propio programa de noticias económicas y en dos meses va a casarse con un hombre maravilloso. Pero una noche Tim anula la boda y la abandona para perseguir un sueño que no la incluye a ella.
Kev MacMurray acaba de cumplir treinta y cinco años y siente que ha llegado el momento de dar un cambio a su vida. No sabe por qué, pero últimamente se está asfixiando y está convencido de que no puede seguir donde está. Lo único que lo retiene es la boda de Tim, su mejor amigo.
Pero Tim anula la boda y una noche Kev coincide con Susana y respira por primera vez en mucho tiempo.
¿Por qué no le había sucedido antes? Se suponía que él y Susana no se soportaban ¿Desde cuándo siente que si no besa a la prometida de su mejor amigo no podrá seguir respirando?
Susana nunca había reaccionado así con nadie. ¿Puede correr el riesgo de averiguar qué pasará si se entrega a Kev?
Y qué pasará si vuelve Tim, ¿podrán dar un paso atrás?

#02 - CUANDO NO SE OLVIDA

Descubrir el amor y la pasión te cambia la vida; perderlos puede arrebatártela. Tim y Amanda no tendrían que haberse conocido, sus vidas no deberían haber coincidido esa noche en una lujosa fiesta de Boston, pero coincidieron. Y les bastó con verse en los ojos del otro para saber que, cuando dos personas se pertenecen tan profundamente, quizá el tiempo y los errores no importen tanto. Quizá lo único que importa de verdad es el amor. Fue demasiado pronto y demasiado intenso. Se enamoraron, se casaron y se perdieron... Pero años más tarde, con nuevas vidas y con algunos sueños cumplidos, un truco del destino consigue que se reencuentren en París. Y esta vez, a pesar del dolor y de los remordimientos, los dos están dispuestos a luchar por lo que sienten, porque cuando no se olvida, no se puede dejar de amar.

#03 - DONDE EMPIEZA TODO

Harrison MacMurray, agente de un peculiar departamento de Inteligencia, debe investigar los asesinatos de dos matemáticos y dos militares retirados y la primera pista fiable que encuentra vincula esas muertes con un prestigioso y joven congresista, el niño mimado del Capitolio, Benedict Holmes.
Victoria se casó con Benedict porque compartían el mismo sueño: cambiar las leyes para que sirvieran de verdad a quien las necesitaba y no solo a quien podía pagarlas, pero Ben ahora es distinto y ella ya no se siente feliz con su vida. Hasta que una mañana conoce a Harry, el analista informático que han contratado para la campaña de reelección de su marido.
Harry tiene que averiguar cuanto antes si Benedict Holmes es un traidor, no pensar en Victoria, en lo increíbles que son sus ojos, en lo excitantes que resultan todos y cada uno de los segundos que pasa con ella. Debe ir con cuidado, un mero error podría ser mortal para los dos. Y tiene que encontrar el modo de contarle la verdad a Victoria antes de que sea demasiado tarde. O tal vez ya lo sea…
Porque el amor es lo más peligroso que puede sucederles.

#04 - FUERA DE JUEGO

Con apenas dieciocho años, Pam sobrevivió a un infierno y empezó de cero lejos de casa. Entonces se prometió que sería fuerte y los tatuajes que lleva le recuerdan que es una luchadora y que no necesita a nadie. Su trabajo como fotógrafa y cámara le permite viajar por el mundo y se especializa en rodar documentales, cuanto más peligrosos mejor. Pero el último casi acaba con su vida y ahora, para evitar que la despidan, tiene que rodar un maldito documental en Cerdeña con el National Geographic. Pam se lo toma con resignación, como unas vacaciones forzosas, hasta que se tropieza con Ben y siente que nada de lo que ha hecho o sentido hasta ahora la ha preparado para un hombre como él. Ben estudió la carrera perfecta, se enamoró y se casó con la mujer perfecta y tenía el trabajo perfecto. Hasta que estuvo a punto de ser acusado de traición. Ahora Ben acaba de divorciarse y ha dimitido. No tiene nada ni a nadie, y necesita desaparecer para poder pensar y recordar quién es de verdad. Cuando tenía veinte años pasó un verano en Cerdeña y, en un impulso, compra un billete para la isla. Una vez allí, Ben se da cuenta de que lleva años viviendo sin respirar, sin sentir, sin emocionarse y decide hacer todo lo que sea necesario para remediarlo. Pero en sus planes no entra para nada sentirse atraído por una mujer completamente opuesta a él, una mujer cuya mirada contiende demasiados secretos y a la que él, sin saberlo, lleva toda la vida esperando. Hay personajes secundarios que se merecen su propia y gran historia de amor. Si conociste a Pam y a Ben en Las reglas del juego y Donde empieza todo, ahora te enamorarás de ellos en Fuera de juego.

Espero que les sea útil a las que no los leyeron y en la próxima sigo con otra de sus series.
Besos a todas.

Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios


Kara, escarmentada de su última relación fallida de la que salió embarazada, quiere mantener bien lejos a cualquier hombre por guapo y atractivo que sea, a pesar de que no hay día en el que no piense en la calidez de las caricias de un amante. Para obtener de nuevo esa sensación sabe que deberá exponerse otra vez, algo que prometió no volver a hacer jamás. El senador Sheridan, atractivo, poderoso y encantador, sabe que podría tener a su alcance a cualquier mujer con tan sólo fijar en ella su mirada penetrante. Pero sólo siente curiosidad por una de ellas: Kara, periodista de investigación fisgona e intrometida, que posee una sensualidad inquietante y perturbadora. «Si es tan buena investigando” piensa él, “en la cama lo debe ser aún más…» Un escándalo político inesperado podría separar sus vidas. O quizá, sólo quizá, la adversidad podría crear un vínculo entre ellos mucho más intenso que los abrazos sensuales que han compartido hasta ahora…

Como ya les comenté cada vez que reseño este género, el suspenso romántico es uno de mis preferidos.
Me encanta encontrar muchos condimentos en una historia y siempre que hay suspenso, uno se mantiene entretenido hasta el final. De paso, una historia de amor que ayuda a bajar las tensiones policiales y Pamela Clare cumple.

La historia

A la sinopsis del libro puedo agregar que esta novela tiene como protagonista a una mujer con la que es fácil empatizar. Una madre soltera, que quedó embarazada al mismo tiempo en que un canalla le rompiera el corazón.
Es por eso que pone barreras para no enamorarse y se concentra en su carrera como periodista, haciendo malabares para poder criar a su hijo sin descuidar el trabajo.
El senador Sheridan es el hombre que todas quieren conquistar, pero el carácter de Kara lo seduce por completo y decide conquistarla.
Sería muy fácil escapar de la realidad de Kara, tiene un niño pequeño, todos los problemas propios de una trabajadora de clase media, un trabajo exigente y además, un asesino detrás de ella, sin embargo, el senador que podría elegir cualquier otra mujer, decide quedarse a su lado.

Mis sensaciones

M encantó esta historia, que es la segunda que leo de esta autora.
Pertenece a la serie I-Team, que como les comenté en mi reseña de "Acoso Mortal", la comencé por el último libro, desconociendo que era una serie.
Así que me encantó conocer la historia de Kara, quien era un personaje secundario en el sexto libro de la serie.
Me gustó mucho la historia de amor que acompaña la trama de suspenso. No es simplemente dos personajes expuestos a una situación de suspenso que de pronto se gustan. ¡NO!
Tanto el romance como el suspenso están muy bien equilibrados y eso es muy difícil de lograr. 
Si de mis sensaciones tengo que hablar, esta historia me recordó por momentos a la película ERIN BROCKOVICH.
La trama no es la misma, pero hubieron momentos donde recordé esa película.

El discurso

Pamela Clare tiene un modo de escribir que me engancha. Como dije, logra el balance perfecto entre el romance y el suspenso.
En esta oportunidad, la novela tiene una mezcla de thriller, suspenso y amor que se fusiona a la perfección.
La trama de suspenso es original y tiene un desarrollo impecable, por lo tanto es una historia que está cuidada y pensada para dejarnos satisfechas.

El tema

Durante toda la historia el tema central es la confianza. Incluso en el tema de suspenso. 
Pero no me gusta hablar mucho de esa parte de la historia porque cualquier cosa que diga puede arruinar el efecto sorpresa y entonces... ¡Se acabo el misterio!
En el plano romántico, Kara debe volver a confiar en un hombre y él es tan perfecto que asusta. Por suerte, el senador Sheridan tiene herramientas para hacer que una mujer se anime a todo.

Los personajes

Lo lindo de la serie es que aparecen muchos personajes que luego serán protagonistas de otras historias. 
Desde que conocí a Kara en el último libro de la serie (repito: arranqué al revés), tuve la curiosidad de leer su historia.
Kara es una mujer admirable y tiene una personalidad que simplemente enamora. 
El senador Sheridan es el hombre perfecto pero es más perfecto aún porque... ¡Tiene huevos!
Convengamos que desde que Kara aparece en su vida, era mejor salir corriendo. Pero él se quedó y la cuidó, hasta el final. Ya con eso, todas amamos a Sheridan.

En resumen,

¡Me encanta el suspenso romántico!. Es un género que no aporta muchas sorpresas. Tiene una fórmula que se mantiene en todos los libros. Difícilmente vamos a encontrar un quiebre en el paradigma del suspenso romántico pero de todos modos, a mi me hace disfrutar siempre la lectura.
Aclaro que a esta clase de libros, es muy difícil que le de 4 o 5 estrellas, porque nunca llegan a ser una cosa que... ME VUELA LA CABEZA, pero me gustó mucho y como todo lo que me gusta lleva más de 3 estrellitas, se lo recomiendo.
Van a encontrar toques de humor, una tierna historia de amor y una trama de suspenso que las va a tener pensando finales posibles hasta que termine el libro.
Son esas lecturas sencillas, que entretienen, se disfrutan y agradan, pero que no quedan en el recuerdo.
¡Espero que les guste!



Otros libros de la serie:
  • Al límite #01
  • Evidencia #02
  • Espósame #03
  • Sombras de sospecha #04
  • Sin salida #05
  • Bajo la piel #05.5
  • Acoso mortal #06

Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios

















Las canciones nos cuentan historias, musicalizan nuestros momentos y nos recuerdan todo lo que atesoramos escuchándolas.
Cada pareja tiene su playlist, cada etapa de nuestras vidas tiene un compilado de éxitos del momento, cada hit, nos lleva a un año puntual de nuestra historia y ahora, cuando leemos, tenemos bandas sonoras que ilustran con melodías los sentimientos y emociones que estamos descubriendo en la lectura.
Le dan cuerpo a los personajes, le dan peso a los sentimientos, le dan marco a una historia y acompañan cada momento.
Le doy la BIENVENIDA a este 2015, inaugurando el canal de Youtube de Leyendo Ando. Pueden suscribirse a él que poco a poco irá creciendo más y más.
A todas y cada una de ustedes, les deseo de corazón que este nuevo año les sea amoroso, amable, rico y se gane un lugar entre los mejores años para recordar, sin que falte amor, ni salud ni trabajo para ninguna.
Sean felices, abracen el bienetar y sigan teniéndome paciencia que me propuse hacer lo posible e imposible por poder volver a dedicarle más tiempo a este blog que amo con el alma.
Mi 2014 fue muy duro, doloroso e ingrato pero por suerte, ese canalla ya no está y hoy sólo puedo decir:
Que lo malo se vaya y que lo bueno, se haga presente en este nuevo año que llegó. ¡Y que se quede! ¡¡¡¡Que todo lo bueno se quede!!!!
¡FELIZ 2015 PARA TODAS!
Las quiero mucho, de cerca, a lo lejos y desde estás páginas que nos acercan siempre.
♥Gaby.-


Hoy les traigo un compilado musical dedicado a Elísabet Benavent:

  • Alguien que no soy
  • Persiguiendo a Silvia
  • Encontrando a Silvia
  • Saga Valeria (los temas de Valeria)
  • Saga Valeria (los temas de Lola)
  • Saga Valeria (los temas de Nerea)
  • Saga Valeria (Los temas de Carmen)

Espero que los escuchen y disfruten mucho!

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me



Mi nombre es Gaby - Soy Lectorholic. Curiosa, ideóloga y reseñadora. Escribo sobre lo que veo y me deja pensando. Lo que me gusta anclar para que el viento no se lo lleve. Y este espacio es para que expreses todo lo que dijiste en voz alta o en tu mente, mientras un libro te contaba una historia. Bienvenid@!




Follow Us

  • Twitter
  • Pinterest
  • youtube
  • Facebook
  • Bloglovin
  • Instagram

recent posts

▼ Buscar por calificación

  • 1estrella
  • 1estrella y un poco mas
  • 2estrellas
  • 2estrellas y un poco más
  • 3estrellas
  • 3estrellas y un poco más
  • 4estrellas
  • 4estrellas y un poco más
  • 5estrellas
  • 5estrellas y un poco más

▼ Buscar por género

  • Chick-lit
  • Clásicos
  • Drama
  • Drama romántico
  • Erótica
  • Erótica contemporánea
  • My Voice
  • Paranormal
  • Policial
  • RELATOS
  • Romántica
  • Romántica Erótica
  • Romántica histórica
  • Suspenso romántico

▼ Archivo del blog

  • ►  2018 (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (32)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (45)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ▼  enero (4)
      • Alguien como tú - Elisabet Benavent #02
      • Serie Las reglas del juego - Anna Casanovas
      • Al límite - Pamela Clare (A-Team #01)
      • Play my book - Especial Elisabet Benavent
  • ►  2014 (18)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (159)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (84)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (3)

▼ Buscar por autor

  • Alice Clayton
  • Alice Kellen
  • Amy Harmon
  • Ana R. Vivo
  • Anabella Franco
  • Andrea Longarela
  • Angeles Ibirika
  • Anna Casanovas
  • Anouska Knight
  • Audrey Carlan
  • Bela Marbel
  • Beth Kery
  • Brandy Manhattan
  • Brenda Novak
  • C.J. Roberts
  • Carla Crespo
  • Caroline March
  • Catherine Bybee
  • Cecilia Guiter
  • Celeste Ng
  • Celia Terrones
  • Charles Dubow
  • Christina Lauren
  • Clare Mackintosh
  • Claudia Piñeiro
  • Claudia Velasco
  • Coleen Hoover
  • Cristina García Brocos
  • Cristina González
  • D. H. Lawrence
  • Daniel Glattauer
  • Deanna Lee
  • E. L. James
  • Elena Garquin
  • Elisabet Benavent
  • Elizabeth McNeill
  • Erika Halvorsen
  • Erika Lust
  • Eve Berlin
  • Fabiana Peralda
  • Florencia Bonelli
  • Florencia Etchevez
  • Gabriela Exilart
  • Gema Samaro
  • Gloria V. Casañas
  • Gustavo Malajovich
  • Indigo Bloome
  • Irene de Westminster
  • Isabel Cristina Acuña C.
  • J.R. Ward
  • Jennifer Ashley
  • Jennifer Probst
  • Jodi Ellen Malpas
  • Joël Dicker
  • Jojo Moyes
  • Judith McNaught
  • Julie Kenner
  • Karen Cleveland
  • Karen Robards
  • Katy Evans
  • Kristan Higgins
  • L. Marie Adeline
  • Lacey Alexander
  • Laura Griffin
  • Laura Kinsale
  • Laura Norton
  • Laurelin Paige
  • Leila Meacham
  • Lena Valenti
  • Liane Moriarty
  • Lily Perozo
  • Linda Howard
  • Lisa Kleypas
  • Lisa Marie Rice
  • Liz Stone
  • Logan Belle
  • Lola P. Nieva
  • Lorelei James
  • Lucinda Carrington
  • M. Leighton
  • M.C Andrews
  • Mar Carrión
  • María Border
  • Maria José Tirado
  • María Laura Gambero
  • María Martínez
  • María Vázquez
  • Marian Keyes
  • Mariel Ruggieri
  • Marta Andrés
  • Martyn Bedford
  • Mary Kubica
  • Mary Sharratt
  • Maya Banks
  • Megan Hart
  • Megan Maxwell
  • Mia Sheridan
  • Miguel Esteve
  • Natalie Anderson
  • Noe Casado
  • Noelia Amarillo
  • Nora Roberts
  • Olga de Llera
  • Olga Salar
  • Olivia Cunning
  • Pamela Clare
  • Pamela Díaz
  • Paula Hawkins
  • Paula Soler
  • Pauline Reáge
  • Paullina Simons
  • Rachel Gibson
  • Rainbow Rowell
  • Raine Miller
  • Robin Schone
  • Rosa Peñasco
  • Rosana Briel
  • Ruth Ware
  • S. Sheeran
  • Samantha Young
  • Sandra Brown
  • Sara Ballarín
  • Sara Tessa
  • Saray García
  • Sasha Grey
  • Shayla Black
  • Sienna Anderson
  • Soledad Pereyra
  • Sophie Kinsella
  • Sophie Morgan
  • Stefan Zweig
  • Stephanie Perkins
  • Stephenie Meyer
  • Susan Elizabeth Phillips
  • Susana Rubio Girona
  • Sylvain Reynard
  • Sylvia Day
  • Tarryn Fisher
  • Teresa Mummert
  • Vina Jackson
  • Viviana Rivero
  • Whitney Gracia Williams
  • Xavier Bosch
facebook Twitter instagram pinterest bloglovin

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates